Noticias

El papel del paciente en la identificación de riesgos asistenciales

En 2014 un grupo de investigadores miembros de Fidisp recibió una de las 50 Ayudas a la investigación Ignacio H. Larramendi que otorga anualmente la Fundación MAPFRE como apoyo económico para la realización de proyectos de investigación en las áreas de Promoción de la Salud y Seguro y Previsión Social. Gracias a esta ayuda, el grupo coordinado por el Dr. Manel R. Chanovas y formado por Joan Altimira Ruiz, Carlos Luaces Cubells, Fermín Roqueta Egea y Santiago Tomás Vecina ha podido llevar a cabo el proyecto “Participación del paciente en su seguridad”, y que tras más de dos años de trabajo, ahora ve la luz.

Leer más

Created date 29 diciembre, 2017 Updated date 21 febrero, 2018 Author Noticias, Noticias FIDISP, Pacientes, Seguridad del paciente, Sin categoría

La “no seguridad” del paciente también se paga

 

Siempre hablamos de la seguridad del paciente. Tenemos claro que es un principio fundamental de la atención sanitaria y, cada vez más, los profesionales y gestores sanitarios están comprometidos y trabajan en ella. Pero hoy queremos dar un paso más allá y hablar de la “no seguridad” del paciente y de los costes que esta genera al sistema sanitario. Leer más

Created date 5 diciembre, 2017 Updated date 5 diciembre, 2017 Author Informes, Noticias, Seguridad del paciente, Sin categoría

Los eventos adversos en España: un repaso a los principales estudios

La seguridad clínica no se puede  disociar de la calidad asistencial. Los eventos adversos (EAs) son, por esta razón, una preocupación común a todos los profesionales sanitarios y a las administraciones públicas y privadas que gestionan los sistemas de salud. Para poder minimizar los riesgos hay que conocerlos y, para ello, en todo el mundo se vienen realizando desde hace unos años estudios en este sentido. En el caso de España son varios los estudios llevados a cabo para determinar la incidencia de los efectos adversos (EAs), describir sus causas y conocer su impacto. Hoy hacemos un repaso a las principales investigaciones en esta línea y a sus resultados más destacados.  Leer más

Created date 21 noviembre, 2017 Updated date 21 noviembre, 2017 Author Documentación básica, Informes, Noticias

OMC y SESPAS, juntos para reducir la iatrogenia

En septiembre de 2016 la Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) anunciaban la creación de un grupo de trabajo común sobre iatrogenia. Sus 25 miembros quieren contribuir a limitar, en la medida de lo posible, las consecuencias de la iatrogenia y, para ello, eran conscientes de que lo primero que tenían que hacer era situar el problema en la agenda política, social y profesional. Leer más

Created date 3 noviembre, 2017 Updated date 3 noviembre, 2017 Author Informes, Noticias, Seguridad del paciente

Precauciones estándar: ¿qué son? ¿qué sabemos? Encuesta…

A propósito de las precauciones estándar para prevenir infecciones

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el cumplimiento de las precauciones estándar (PE) por parte de los profesionales sanitarios es ineludible. Se trata de las medidas de prevención y control mínimas que deben aplicarse durante la atención sanitaria para evitar la propagación de microorganismos patógenos que se transmiten a través de la sangre, los fluidos orgánicos y/o a través de otras fuentes conocidas o desconocidas.

Leer más

Created date 21 octubre, 2017 Updated date 12 febrero, 2022 Author Encuestas, Noticias, Noticias FIDISP, Seguridad del paciente

Derecho Sanitario: una herramienta para mejorar la seguridad del paciente

El derecho nunca puede ser el protagonista de la seguridad del paciente, aunque sea una herramienta indispensable para su mejora. Esta fue una de las principales conclusiones del curso de Derecho Sanitario, Calidad y Seguridad del Paciente organizado e impartido por Fidisp y Lexmor Asociados el pasado 28 de septiembre. Leer más

Created date 17 octubre, 2017 Updated date 17 octubre, 2017 Author Noticias, Noticias FIDISP, Seguridad del paciente

Consentimiento informado y seguridad del paciente, dos elementos inseparables

 

En la gestión de la seguridad del paciente hay muchos elementos que juegan un papel fundamental. Uno de ellos, aunque pocas veces relacionado directamente con la seguridad, es el consentimiento informado (CI). Este, más allá del trámite burocrático que muchos le atribuyen, es una herramienta que puede ayudar a lograr más y mejor seguridad en la práctica asistencial… si se utiliza bien. Leer más

Created date 21 septiembre, 2017 Updated date 21 septiembre, 2017 Author Noticias, Seguridad del paciente

Mala praxis médica: una visión histórica

El ejercicio de la medicina nunca ha estado exento de riesgos y complicaciones. Y aunque pueda parecer (y, de hecho, lo es) una cuestión de máxima actualidad, la mala praxis médica ha sido una preocupación constante en la historia de la humanidad. Así lo demuestran varios textos y leyes de la antigüedad que ya hablaban de la responsabilidad del médico en su actuación, tipificaban los daños que este pudiera ocasionar y regulaban las penas que tenía que cumplir. Leer más

Created date 6 septiembre, 2017 Updated date 7 septiembre, 2017 Author Noticias

Profesionales e instituciones sanitarias, las otras víctimas

 

Cuando hablamos de un evento adverso (EA) en la asistencia sanitaria el paciente nos referimos principalmente al paciente. No podía ser de otra forma al tratarse de la persona que sufre las consecuencias de dicho suceso. Sin embargo, detrás de ese suceso y de ese paciente y su familia están las otras víctimas, de las que se habla mucho menos. Nos referimos a los profesionales y las instituciones sanitarias. Las segundas y terceras víctimas, como se les conoce en el argot. Leer más

Created date 3 agosto, 2017 Updated date 11 agosto, 2020 Author Noticias, Seguridad del paciente

¿Comunicar los errores médicos a los pacientes? El ejemplo del “Programa CARe”

Aunque los profesionales sanitarios trabajan a diario ofreciendo la mejor atención y cuidado posible a sus pacientes, en ocasiones, se producen errores médicos. Estos fallos asistenciales pueden condicionar el pronóstico y evolución del enfermo. Ante un evento inesperado de este tipo ¿se debe comunicar al paciente y su familia lo sucedido?

Leer más

Created date 19 julio, 2017 Updated date 9 agosto, 2017 Author Noticias, Pacientes

Mala praxis en el tratamiento farmacológico: un riesgo ubicuo

 

Una alergia no tenida en cuenta, la incorrecta selección del tratamiento o la administración de una dosis equivocada de un fármaco son algunos de los casos de mala praxis relacionada con la medicación que pueden producirse en la atención de los pacientes y comprometer su seguridad. Según los resultados del informe “Medication-related Malpractice Risks” realizado por CRICO Strategies, 1 de cada 9 casos de mala praxis médica en Estados Unidos tiene que ver con errores en la medicación. Leer más

Created date 6 julio, 2017 Updated date 6 julio, 2017 Author Informes, Noticias

La enseñanza de la seguridad del paciente: una tarea vital

Los avances científicos y tecnológicos de las últimas décadas han contribuido a aumentar la esperanza y calidad de vida, además de mejorar significativamente los resultados sanitarios. Sin embargo, la evolución en el conocimiento de las enfermedades y las innovaciones en la práctica médica obligan a ofrecer una atención sanitaria más segura, pues el entorno es cada vez más complejo. Leer más

Created date 28 junio, 2017 Updated date 29 junio, 2017 Author Documentación básica, Noticias, Seguridad del paciente