Informes

La seguridad del paciente en el bloque quirúrgico: el punto de vista de los profesionales

 

Diversos estudios se hacen eco de la alta incidencia de eventos adversos (el 10,5% de las operaciones) ocasionados en pacientes de servicios quirúrgicos, lo que supone, a su vez, el 35% de los siniestros relacionados con la asistencia sanitaria. De todos ellos, se calcula que el 60% de éstos podrían ser evitados.  Presentamos el informe “La Seguridad del Paciente en el Bloque Quirúrgico: El punto de vista de los profesionales” realizado por Fundación FIDISP y Sham-grupo Relyens, donde hemos analizado la percepción de los profesionales implicados acerca de la seguridad del paciente en dichas áreas.

Leer más

Created date 2 diciembre, 2022 Updated date 3 febrero, 2024 Author Informes, Noticias

Atención urgente y riesgo para los pacientes, ¿siempre unidos?

En 2016 los servicios de urgencias (SU) de los hospitales españoles atendieron 21,5 millones de urgencias (1). Así, la atención sanitaria urgente se erige en la segunda actividad asistencial más importante en volumen dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS), solo por detrás de la atención primaria. Leer más

Created date 15 febrero, 2018 Updated date 5 febrero, 2022 Author Informes, Noticias, Seguridad del paciente

La seguridad del paciente en los Planes de Calidad del SNS

Cuando hablamos, leemos o nos informamos sobre seguridad del paciente en muchísimas ocasiones encontramos alusiones al Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud (SNS). Pero… ¿sabemos en qué consiste exactamente y qué relación concreta tiene con la seguridad de los pacientes? Hoy queremos revisar el propósito y contenido de estos planes elaborados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI). Leer más

Created date 22 enero, 2018 Updated date 24 enero, 2018 Author Informes, Sin categoría

La “no seguridad” del paciente también se paga

 

Siempre hablamos de la seguridad del paciente. Tenemos claro que es un principio fundamental de la atención sanitaria y, cada vez más, los profesionales y gestores sanitarios están comprometidos y trabajan en ella. Pero hoy queremos dar un paso más allá y hablar de la “no seguridad” del paciente y de los costes que esta genera al sistema sanitario. Leer más

Created date 5 diciembre, 2017 Updated date 5 diciembre, 2017 Author Informes, Noticias, Seguridad del paciente, Sin categoría

Los eventos adversos en España: un repaso a los principales estudios

La seguridad clínica no se puede  disociar de la calidad asistencial. Los eventos adversos (EAs) son, por esta razón, una preocupación común a todos los profesionales sanitarios y a las administraciones públicas y privadas que gestionan los sistemas de salud. Para poder minimizar los riesgos hay que conocerlos y, para ello, en todo el mundo se vienen realizando desde hace unos años estudios en este sentido. En el caso de España son varios los estudios llevados a cabo para determinar la incidencia de los efectos adversos (EAs), describir sus causas y conocer su impacto. Hoy hacemos un repaso a las principales investigaciones en esta línea y a sus resultados más destacados.  Leer más

Created date 21 noviembre, 2017 Updated date 21 noviembre, 2017 Author Documentación básica, Informes, Noticias

OMC y SESPAS, juntos para reducir la iatrogenia

En septiembre de 2016 la Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) anunciaban la creación de un grupo de trabajo común sobre iatrogenia. Sus 25 miembros quieren contribuir a limitar, en la medida de lo posible, las consecuencias de la iatrogenia y, para ello, eran conscientes de que lo primero que tenían que hacer era situar el problema en la agenda política, social y profesional. Leer más

Created date 3 noviembre, 2017 Updated date 3 noviembre, 2017 Author Informes, Noticias, Seguridad del paciente

Mala praxis en el tratamiento farmacológico: un riesgo ubicuo

 

Una alergia no tenida en cuenta, la incorrecta selección del tratamiento o la administración de una dosis equivocada de un fármaco son algunos de los casos de mala praxis relacionada con la medicación que pueden producirse en la atención de los pacientes y comprometer su seguridad. Según los resultados del informe “Medication-related Malpractice Risks” realizado por CRICO Strategies, 1 de cada 9 casos de mala praxis médica en Estados Unidos tiene que ver con errores en la medicación. Leer más

Created date 6 julio, 2017 Updated date 6 julio, 2017 Author Informes, Noticias