¿Qué saben los niños sobre educación en salud? Identificación y campaña formativa mediante gamificación
Fundación MAPFRE ha otorgado el 20 de febrero de 2018 las 10 Ayudas a la Investigación Ignacio Hernando de Larramendi correspondientes a la convocatoria de 2017. Una de las Ayudas ha sido otorgada a la Fundación por la Investigación, Docencia e Innovación en Seguridad del Paciente (FIDISP) para el desarrollo del proyecto «¿Qué saben los niños sobre educación en salud? Identificación y campaña formativa mediante gamificación», proyecto coordinado por el Dr. Santiago Tomás Vecina, Director Gerente de FIDISP. Asimismo, Carmen Hernando de Larramendi, vicepresidente de la Fundación Ignacio Larramendi e hija de quien da el nombre a estas ayudas, estuvo presente durante el acto y será la tutora del proyecto.
El proyecto tiene por objeto averiguar el grado de conocimiento de la población infantil en edad escolar sobre el concepto de seguridad del paciente así como promover prácticas en salud seguras. Este objetivo se desarrollará a través de una campaña educativa, que facilite el aprendizaje de manera divertida garantizando la atención y apoyo a la misma del colectivo infantil, para lo cual se emplearán herramientas basadas en estrategias de gamificación.
Dentro de las recomendaciones de promoción de prácticas seguras, se han escogido tres líneas iniciales a desarrollar, ligadas a la seguridad del paciente, escogidas, por su importancia y facilidad en la implantación en la población infantil: el riesgo de accidentes con la medicación, la higiene de manos y los problemas derivados de una identificación-comunicación deficiente. Para el desarrollo del proyecto se contará con un comité asesor constituido por profesionales sanitarios, pedagogos, informáticos y psicólogos infantiles así y como expertos en tecnología de la comunicación, el diseño y la gamificación.
Las Ayudas la Investigación Ignacio Hernando de Larramendi, que llevan el nombre de quien fuera máximo ejecutivo de MAPFRE desde 1955 y responsable de que la aseguradora se colocara entre las mayores empresas españolas, están dirigidas a investigadores o equipos de investigación, del ámbito académico y profesional, que deseen desarrollar programas de investigación en las áreas mencionadas de forma independiente o en el marco de universidades, hospitales, empresas o centros de investigación a los que estén adscritos.