Mapa web
Páginas
- CAMPAÑAS
- Cursos Presenciales
- Educación en Salud:
Aprendemos a Cuidarnos - Embed Link
- III Edición Premio Fidisp Seguridad del Paciente
- MAPA de Riesgos de la Gestión de la Medicación Hospitalaria
- Página de inicio
- Página de inicio
- Premio FIDISP en Seguridad del Paciente
- Tienda
- Home
- Somos
- Nuestros servicios
- Actividades
- Noticias
- Biblioteca (recursos e informes)
- SegCovid
Posts por categoría
- Categoría: Biblioteca
- Categoría: Documentación básica
- Categoría: Informes
- Categoría: Seguridad del paciente
- Categoría: Encuestas
- Categoría: Noticias
- ¿Qué se ha publicado? Los 5 artículos seleccionados de abril-22
- FIDISP y SECA firman un convenio de colaboración para impulsar la calidad y la seguridad del paciente
- Síndrome post-UCI y seguridad del paciente: aprendizajes de un médico y paciente de COVID-19
- ¿Qué se ha publicado? Los 5 artículos seleccionados de febrero-marzo-22
- Seguridad del paciente migrante en patera
- ¿Qué se ha publicado? Los 5 artículos seleccionados del mes enero-22
- La experiencia en el sector ferroviario en la prevención de errores humanos
- III Premio FIDISP en seguridad del paciente
- Cómo afrontar la seguridad del paciente en el escenario COVID
- ¿Qué se ha publicado? Los 5 artículos seleccionados del mes diciembre-21
- ¿Qué se ha publicado? Los 5 artículos seleccionados del mes noviembre-21
- Dr. Jesús Aranaz: “La pandemia ha mostrado la estrecha vinculación entre la seguridad del paciente y la del profesional, si se compromete, o mejora, una también lo hace la otra”
- Joan Carles March: “La pandemia COVID-19 ha generado otras pandemias: la de la falta o retraso de atención a pacientes crónicos, la de salud mental y la de la COVID persistente”
- Jordi Varela: “En el binomio entre aislamiento y humanización ha ganado la seguridad y hemos perdido mucho en humanización de la asistencia”
- ¿Qué se ha publicado? Los 5 artículos seleccionados del mes
- El Derecho: ¿aliado u obstáculo en la pandemia?
- SEGCOVID-2: Evolución de la seguridad del paciente y de los profesionales sanitarios entre la primera y la segunda oleada de la pandemia de COVID-19
- Gustavo Tolchinsky: “El impacto físico, psicológico y emocional de la COVID-19 sobre los profesionales sanitarios es un reto para las organizaciones”
- Una década del estudio EVADUR
- 2ª Jornada FIDISP Investigación e Innovación en Seguridad del Paciente
- La seguridad del paciente en entornos especiales: Hospital IFEMA COVID-19
- Mapa de riesgos de la gestión de la medicación hospitalaria
- La valoración de desempeño en un servicio de emergencias extrahospitalarias, II Premio FIDISP en Seguridad del Paciente
- Blanca Fernández-Lasquetty: “Las enfermeras gestoras han sido un pilar fundamental en esta crisis del coronavirus”
- Dr. Sebastián Santaeugenia: “En esta pandemia hemos visto que la cultura de seguridad del paciente no es la misma en todos los ámbitos sanitarios, ni sociales”
- Seguridad del paciente y de los profesionales sanitarios durante la pandemia COVID-19
- Sham y FIDISP analizan el impacto de la Seguridad del Paciente y del Profesional durante la epidemia COVID-19 en un encuentro online
- Fundación FIDISP se une a la Asociación Humanizando la Justicia en su lucha para evitar que se demande a los profesionales sanitarios
- “La epidemia Covid-19 ha puesto en evidencia los grandes agujeros del queso gruyere que tienen las estrategias de seguridad del paciente”
- “Asumir la presidencia de FIDISP supone un gran compromiso y responsabilidad”
- Fundación FIDISP nos acerca sus propuestas en el día mundial de la seguridad de paciente
- Información a pacientes, clave para la corresponsabilidad ante la enfermedad
- Fundación FIDISP premia al proyecto de investigación Programa AIR Farmacia del SERGAS
- Las innovaciones en la Seguridad del Paciente se debaten en una Jornada organizada por FIDISP
- El reto de evitar el sobrediagnóstico
- Humanización de la asistencia sanitaria y seguridad del paciente
- Seguridad ante los peligros de las exposiciones radiológicas
- Bundles en cirugía para disminuir la infección quirúrgica
- Avizor, la app centinela de la seguridad del paciente en Andalucía
- Sistemas de notificación: una mejora indirecta, pero vital, de la seguridad del paciente
- STOP Errores de Medicación: por un uso seguro de los fármacos
- Precauciones estándar: ¿qué sabemos sobre ellas?
- Briefings, una herramienta para detectar problemas de seguridad del paciente
- ¿Qué saben los niños sobre educación en salud? Identificación y campaña formativa mediante gamificación
- FIDISP: Cinco años formando en seguridad del paciente
- El papel del paciente en la identificación de riesgos asistenciales
- Derecho Sanitario: una herramienta para mejorar la seguridad del paciente
- Consentimiento informado y seguridad del paciente, dos elementos inseparables
- Mala praxis médica: una visión histórica
- Profesionales e instituciones sanitarias, las otras víctimas
- ¿Comunicar los errores médicos a los pacientes? El ejemplo del “Programa CARe”
- Gestión de los riesgos en los laboratorios de urgencias y su impacto en la seguridad del paciente
- Ciberataques y seguridad del paciente
- Eventos adversos en oncología desde una perspectiva legal
- La seguridad del paciente une a los expertos internacionales en Alemania
- Combatir la resistencia a los antibióticos está en tus manos
- Formación en seguridad del paciente en salud mental en Málaga
- Responsables de calidad y seguridad del paciente se forman en la UNE 179003-2013
- Curso de Comunicación, Derecho y Seguridad del Paciente para el Institut Català d´Oncologia
- Reconocimiento de Correo Farmacéutico a una App en la que colabora FIDISP
- Las redes sociales y las TIC se abren paso en la seguridad del paciente
- Derecho sanitario, primas de seguros y seguridad del paciente
- Diario Médico premia a FIDISP por proponer una de las “Mejores Ideas de 2014”
- Categoría: Noticias de interés
- Categoría: Noticias FIDISP
- Categoría: Pacientes
- Categoría: Sin categoría
Team
- Santiago Tomás Vecina
- Yolanda Mingueza Sebastían
- Ignacio Boj Albarracín
- Santiago Tomás
- Yolanda Mingueza Sebastián
- Mari Cruz Martín Delgado
- Tomás Toranzo Cepeda
- Joaquín Estévez Lucas
- Javier Moreno Alemán
- Joan B. Altimiras Ruiz
Productos
- INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL
- INSCRIPCIÓN CURSO SEGURIDAD PACIENTE PARA SERVICIOS DE URGENCIAS
- INSCRIPCION CURSO ONLINE BLOQUE QUIRURGICO
- Acceso curso online
- Acceso online - Inscripción
- Prueba
- INSCRIPCIÓN
- INSCRIPCION INDIVIDUAL 3ER SEMINARIO
- Infórmate sobre las inscripciones grupales o corporativas. Precio individual.
- Seminario: La norma ISO 9001-2015 y UNE 179003-2013 en la gestión de la seguridad del paciente
- Curso ISO 9001 -2015 aplicado al Sistema Sanitario
- Postgrado Universitario en Seguridad del Paciente. Titulo propio Universidad Pompeu Fabra online
- Curso de Instructor en Seguridad del Paciente para Servicios de Urgencias y Emergencias
Gestor de Descargas
- Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud 2015-2020
- Estudio catéter venoso periférico seguro
- Memoria del proyecto "Participación del paciente en su seguridad"
- Costes de la no seguridad del paciente
- Estudio EARCAS
- IBEAS
- ENEAS
- EVADUR (English)
- EVADUR
- SYREC
- APEAS
- Seguridad del paciente
Manage List Items
- Revistas médicas
- Sociedades científicas
- Guías y evidencia científica
- España
- Contexto internacional
- FIDISP
Lugares
- SEDISA
- España
- Mataró
- Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE)
- Barcelona
- Asociación Española de Fundaciones
- Madrid
Organizadores
- MBE Abogados
- SEGG
- Fundadeps
- Fundación Guayacanes
- EpiEch Consulting
- Comunideas
- Lexmor
- Grupo SENDA
- Mayores de Hoy Fundación
- Fundación FIDISP
- Escuela de Salud- Tecnocampus (Universidad Pompeu Fabra)
Eventos
- Seguridad del Paciente en Urgencias (online)
- Metodología para la Gestión de Riesgos en la Seguridad del Paciente (8ª edición)
- Seguridad del Paciente para Centros Geriátricos y Sociosanitarios
- Curso en Seguridad del Paciente para Centros Geriátricos y Sociosanitarios (Presencial In Company)
- Curso de Derecho Sanitario. Calidad y Seguridad del Paciente
- Talleres de Herramientas de Seguridad del Paciente
- Curso de Experto en Seguridad del Paciente
- Curso Seguridad del Paciente en Salud Mental
- Talleres de Comunicación y Seguridad del Paciente
- Norma UNE 179003 - 2013. Servicios Sanitarios: Gestión de la Seguridad del Paciente
- Formación en seguridad del paciente a medida de las organizaciones
- Formación en Seguridad del Paciente en UCI
- Curso Básico Presencial en Seguridad del Paciente
- Formación en Seguridad del Paciente para Bloque Quirúrgico
- Formación Básica en Seguridad del Paciente