Tag Archives: seguridad del paciente

SEGCOVID-2: Evolución de la seguridad del paciente y de los profesionales sanitarios entre la primera y la segunda oleada de la pandemia de COVID-19

Además de las millones de personas infectadas y fallecidas por COVID-19, la pandemia producida por el coronavirus SARS-CoV-2 ha puesto de manifiesto los déficits de los sistemas sanitarios, incluso aquellos que se les suponía de mayor calidad y seguridad. 

Leer más

Created date 1 julio, 2021 Updated date 1 julio, 2021 Author Noticias

Curso Básico Presencial en Seguridad del Paciente

Convocatorias:

El Curso Básico Presencial en Seguridad del paciente se imparte solo en formato “in company” para organizaciones sanitarias. Consultar modalidades y fechas para 2025.

 

JUSTIFICACIÓN:

El Curso Básico presencial en Seguridad del Paciente de Fundación FIDISP pretende sensibilizar a los profesionales sobre la importancia de la prevención de los riesgos derivados de la asistencia. Incide especialmente en todas aquellas prácticas que pueden ayudar a mejorar la asistencia realizada, haciendo reflexionar a los alumnos especialmente en las relacionadas con aquellas que están “en nuestras manos.

La Seguridad del Paciente es un componente clave de la calidad asistencial que ha adquirido gran relevancia en los últimos años, tanto para los pacientes y sus familias, que desean sentirse seguros y confiados en los cuidados sanitarios recibidos, como para las gestores y profesionales que desean ofrecer una asistencia sanitaria segura, efectiva y eficiente.

Los efectos no deseados secundarios en la atención sanitaria representan una causa de elevada morbilidad y mortalidad en todos los sistemas sanitarios desarrollados. Se calcula que en España al menos 1 de cada 10 pacientes ingresados en un centro hospitalario sufre algún incidente de seguridad (ENEAS 2005; APEAS 2006, EVADUR 2009), con diferentes grados de repercusión sobre el enfermo, que pueden ir desde lesiones leves hasta lesiones permanentes e incluso fallecimientos.

 

OBJETIVOS:

  • Introducir a los profesionales en los conceptos básicos de la Seguridad del Paciente.
  • Fomentar en la organización la cultura de seguridad del paciente y prevención de errores.
  • Promover las prácticas clínicas seguras.
  • Conocer los principios básicos de la gestión de riesgos asistenciales

 

DIRIGIDO A:

Profesionales asistenciales y no asistenciales de organizaciones sanitarias (hospitales, atención primaria, centros sociosanitarios, otros…) que quieran formar a sus profesionales en los conceptos básicos de la seguridad del paciente.

 

CONTENIDO:

  • Tema 1: Introducción a la seguridad del paciente

 

[afg-events-content title="MODALIDAD:"]

  • Presencial : La modalidad presencial del curso se realiza solo en la modalidad “in company” para empresas. Se distinguen tres formatos posibles:

– Curso básico de 4 horas de duración: Incluye temas 1 a 5

– Curso avanzado de 6 horas de duración: Incluye temas 1 a 7

– Charla técnica de 2 horas de duración: Incluye temas 1 a 3

En todos los formatos la estructura del curso consiste en las exposiciones del profesor acompañado de material audiovisual. Para los alumnos se pone a su disposición material docente complementario. En los formatos “Curso básico” y  “Curso avanzado” se practican también talleres prácticos

  • Aula virtual: La modalidad aula virtual (conexión telemática en directo con el profesor a través de un entorno digital donde profesores y alumnos comparten contenidos en tiempo real) solo se realiza para el formato “Charla Técnica de 2 horas de duración”. Este tipo de actividad se considera también “presencial” aunque los alumnos puedan conectarse y asistir desde puntos diferentes
  • Online: Existe también una versión a distancia u “online” que puede consultar en el siguiente enlace: Curso básico online

En todos los formatos, los temas del curso pueden variarse o adaptarse en función de las necesidades de la organización solicitante.

 

BONIFICACIONES:

Posibilidad de bonificación por Fundación FUNDAE para organizaciones que quieran formar a grupos de profesionales.

 

PRECIO:

  • Inscripción organizaciones: Consultar precios según grupos de alumnos

Los ingresos van destinados a costes de organización y, en caso de beneficios, para becas y/o proyectos de investigación en seguridad del paciente.

FECHA INICIO:

La modalidad de este curso en formato presencial solo se realiza “in company” acordando las fechas con la organización solicitante.

.

IN COMPANY:

Esta modalidad del curso se imparte para empresas  en versión presencial. Para más información y costes según número de alumnos puede contactar con nosotros a través de docencia@fidisp.org .  Existe también una versión a distancia u “online” que puede consultar en el siguiente enlace: Curso básico online
.

PROFESORADO:

Profesorado experto formado por colaboradores de Fundación FIDISP.

INFORMACIÓN:

docencia@fidisp.org
Citar referencia F1-2025

 

 

Created date 5 enero, 2021 Updated date 30 diciembre, 2024 Author

Una década del estudio EVADUR

El “Estudio de Eventos Adversos ligados a la Asistencia en los Servicios de Urgencias de Hospitales Españoles”, más conocido como el estudio EVADUR, realizado por el grupo de trabajo del mismo nombre de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES),  cumplió, el pasado mes de diciembre-2020 una década desde su publicación en la Revista Emergencias

Leer más

Created date 28 diciembre, 2020 Updated date 21 enero, 2021 Author Noticias

2ª Jornada FIDISP Investigación e Innovación en Seguridad del Paciente

El pasado 29 de septiembre nuestra fundación ha celebrado -de forma virtual este año por la pandemia- la 2ª Jornada FIDISP de Investigación e Innovación en Seguridad del Paciente. Un evento que, como recordaba Blanca Fernández-Lasquetty, experta en gestión enfermera y moderadora de la jornada, “tiene como objetivos analizar la situación actual de la investigación en cuanto a la seguridad del paciente, conocer modelos innovadores para la gestión de los riesgos asistenciales y la mejora de la calidad, y aprender de otras experiencias en seguridad del paciente en ámbitos que son perfectamente transferibles al contexto de la asistencia sanitaria”.  

Leer más

Created date 11 noviembre, 2020 Updated date 10 noviembre, 2020 Author Noticias

La seguridad del paciente en entornos especiales: Hospital IFEMA COVID-19

En el marco de la pandemia Covid-19 y ante el colapso de los hospitales para atender a todos los pacientes infectados por el SaRS-CoV-2, en la Comunidad de Madrid fue necesario poner en marcha el Hospital IFEMA para pacientes con Covid-19. Un centro asistencial improvisado y montado en unos pocos días y en el que no podía descuidarse la seguridad del paciente. 

Leer más

Created date 5 noviembre, 2020 Updated date 30 enero, 2021 Author Noticias

Blanca Fernández-Lasquetty: “Las enfermeras gestoras han sido un pilar fundamental en esta crisis del coronavirus”

Blanca Fernández-Lasquetty es enfermera con más de 30 años de ejercicio profesional desarrollado en grandes hospitales de Madrid y también en Castilla-La Mancha, y en los que ha ocupado diversos puestos de gestión. En formación continua desde que acabó la carrera, Blanca es desde 2017 Doctora y posee los títulos de Experto Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería, Máster en Ciencias de la Enfermería y Máster en Investigación en Ciencias de la Enfermería.  Leer más

Created date 27 julio, 2020 Updated date 30 enero, 2021 Author Noticias

Dr. Sebastián Santaeugenia: “En esta pandemia hemos visto que la cultura de seguridad del paciente no es la misma en todos los ámbitos sanitarios, ni sociales”

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), especialista en Medicina Interna, Máster en Gerontología Clínica y en Dirección de Instituciones Sanitarias por la UAB y doctor en Geriatría, el Dr. Sebastián Santaeugenia, es actualmente Director del Programa de Prevención y Atención a la Cronicidad y del Plan Director Sociosanitario en el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña. 

Leer más

Created date 7 julio, 2020 Updated date 8 julio, 2020 Author Noticias

Seguridad del paciente y de los profesionales sanitarios durante la pandemia COVID-19

La situación excepcional vivida con motivo de la pandemia COVID-19 ha puesto en jaque a todo el sistema sanitario. Con cerca de 10 millones de personas infectadas por el SARS-CoV-2 y medio millón de fallecidos en todo el mundo a finales de junio de 2020, a la infección por el coronavirus hemos de sumar las consecuencias para la salud y seguridad de pacientes y profesionales que se han generado y se siguen generando debido a la asunción de riesgos que, en condiciones normales serían inaceptables. 

Leer más

Created date 30 junio, 2020 Updated date 10 febrero, 2021 Author Noticias, Seguridad del paciente

Sham y FIDISP analizan el impacto de la Seguridad del Paciente y del Profesional durante la epidemia COVID-19 en un encuentro online

Sham, mutua aseguradora especialista en el sector sanitario y sociosanitario, sociedad del grupo europeo Relyens, ha celebrado, junto con la colaboración de FIDISP , el encuentro sanitario online “#ShamOnAir “Seguridad del Paciente y del Profesional durante la epidemia COVID-19”. Moderado por Elena Gómez, Health Risk Manager Sham en España, ha contado con las intervenciones de Santiago Tomás, Director de FIDISP, Mari Cruz Delgado, Presidente de FIDISP, así como también de Tomás Cobo, Vicepresidente del Consejo General de Colegios de Médicos españoles (Cgcom-OMC) y Vicepresidente de la Unión Europea de Médicos Especialistas, además de con Fréderic Fuz, Director Gestión de Riesgos Sham en España.

Leer más

Created date 19 junio, 2020 Updated date 12 julio, 2021 Author Noticias

Encuesta: Seguridad del Paciente y del Profesional durante la epidemia Covid-19

Queremos solicitar tu colaboración: Si eres personal sanitario y has estado en contacto directo o indirecto con la asistencia sanitaria a pacientes afectados por el Covid-19, tanto sospechosos como confirmados, puedes ayudarnos aportando tu experiencia vivida en estas semanas, tanto en lo que afecta a la seguridad del paciente como a la tuya como profesional, a través de la siguiente ENCUESTA

Encuesta finalizada y cerrada. 

Accede a los resultados publicados en el informe SEGCOVID

 

Leer más

Created date 21 abril, 2020 Updated date 7 noviembre, 2020 Author Encuestas, Noticias, Noticias FIDISP

“La epidemia Covid-19 ha puesto en evidencia los grandes agujeros del queso gruyere que tienen las estrategias de seguridad del paciente”

La epidemia por el Covid-19 está poniendo a prueba el sistema sanitario. El  Dr. Santiago Tomás,  a partir de su experiencia personal desde la asistencia a pacientes afectados por Covid-19, comparte sus reflexiones sobre la situación de la seguridad del paciente derivada de esta epidemia. 

Leer más

Created date 8 abril, 2020 Updated date 10 abril, 2020 Author Noticias