Metodología para la Gestión de Riesgos en Seguridad del Paciente
METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS EN SEGURIDAD DEL PACIENTE
Atención:
Este curso se realiza tanto en formato online (abierto para profesionales o in company para organizaciones) como en formato presencial (solo in company para organizaciones sanitarias). En esta página puede consultar las convocatorias y características de ambas modalidades para 2025
OBJETIVOS:
Este curso de Metodología para la gestión de riesgos en seguridad del paciente tiene los siguientes objetivos:
- Presentar la metodología y herramientas necesarias para la Gestión del Riesgo derivado de la Asistencia Sanitaria, tanto para prevenir la aparición de eventos adversos como como para el análisis de sucesos y desarrollo de estrategias de mejora
- Adquirir las competencias y habilidades para la gestión de riesgos en seguridad del paciente.
DIRIGIDO A:
Profesionales sanitarios (médicos y enfermeras), que tengan o vayan a asumir competencias en la Gestión de la Seguridad del Paciente.
CONTENIDO*:
-
- Herramientas para la Gestión Eficaz de la Seguridad del Paciente. Dr. Santiago Tomás. Dedicación: 2 horas
- Diseño de un plan de mejora de la Seguridad del Paciente. Dr. Santiago Tomás. Dedicación: 2 horas
- Análisis de la cultura de seguridad. Dres Mari Cruz Martin, Fermín Roqueta, Santiago Tomás. Dedicación: 3 horas
- Indicadores de calidad y seguridad. Dres Mari Cruz Martin, Fermín Roqueta, Santiago Tomás. Dedicación: 3 horas
- Sistemas de notificación. Dres Mari Cruz Martin y Santiago Tomás. Dedicación: 3 horas
- El análisis de Casos. Modelos y ejemplos prácticos. Dr. Santiago Tomás. Dedicación: 3 horas
- Cómo prevenir: AMFE, Blow Tie, Mapas de riesgos. Dr. Santiago Tomás. Dedicación: 3 horas
- Otras herramientas de detección: briefing, triggers, rondas de seguridad. Dres Mari Cruz Martin y Santiago Tomás. Dedicación: 3 horas
- Normalización, certificación y auditorias de seguridad. Dr. Santiago Tomás. Dedicación: 3 horas
*(entre paréntesis, horas de dedicación en la formación online)
*(en la formación presencial se acuerda con la organización solicitante las horas de dedicación para cada tema)
MODALIDAD:
- A distancia (online): Vídeo profesor, material docente descargable, lecturas adicionales, tutorías, evaluación mediante test. Total horas docentes acreditadas: 30 horas
- Presencial (sólo in company – empresas): Charlas profesor presencial, material docente entregable, talleres prácticos evaluables. Total horas docentes 16 horas
FECHAS:
- Edición online:
– Online Abierta: Inicio 5 de mayo de 2025. Finalización 5 de junio de 2025 (duración 1 mes)
– Online In company (grupos empresas): edición exclusiva para organizaciones sanitarias a partir de grupos de 10 alumnos, adecuándolo a las fechas que sean solicitadas por la organización Consultar en docencia@fidisp.org
[info_box style="info" id="" class=""]Curso online acreditado por la Comisión de Formación Continuada del SNS con 5.1 créditos (Nº 09/028824-MD)[/info_box]
- Edición presencial in company (empresas): abierto todo el año 2025, consultar posibles fechas en docencia@fidisp.org .
COSTE INSCRIPCIÓN:
Edición online:
- Inscripción individual online:
Antes del 26 de abril: 110€
A partir del 27 de abril: 140€
- Inscripciones grupos de una misma organización:
Bonificaciones según número de alumnos. Contactar con docencia@fidisp.org
Edición presencial:
- Ediciones del curso en versión presencial para grupos de > 10 alumnos de una misma organización. Más información consultar en docencia@fidisp.org
ORGANIZA:
Fundación por la Investigación, Docencia e Innovación en Seguridad del Paciente (FIDISP), con la colaboración de la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS).
PROFESORADO:
Santiago Tomás Vecina (coordinador): Doctor en Medicina. Médico especialista en Medicina interna. Máster en Metodología y Gestión de la Calidad Asistencial. Coordinador Programa SEMES-seguridad del paciente en Urgencias (2008-2013) Jefe de la Unidad de Calidad y seguridad del paciente de Badalona Serveis Assistencials. Director de la Fundación por la Investigación Docencia e Innovación en seguridad del paciente (FIDISP). Auditor Norma UNE179003.
Otro profesorado: el curso se imparte con la colaboración de profesorado experto de Fundación FIDISP
INFORMACIÓN:
docencia@fidisp.org
Citar Referencia F14-2025