SegCovid

Proyecto SEGCOVID

La pandemia de COVID-19 (conocida popularmente como pandemia de coronavirus) es una situación derivada de la enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV-2. ​ Su primer caso fue identificado en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en la República Popular China. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoció como una pandemia el 11 de marzo de 2020. A fecha 22 de abril de 2021 se ha informado de más de 143.5 millones de casos de la enfermedad en 255 países y territorios en el mundo, y 3 058 230 de fallecidos. La OMS calcula que al menos un 10 % de la población mundial se ha contagiado de esta enfermedad, teniendo en cuenta el gran subregistro de casos a nivel mundial.​

En lo que respecta a la seguridad del paciente, la epidemia ha llevado a la aparición de riesgos innecesarios derivados de la asistencia prestada, muchas veces inducidos por los factores de sobredemanda asistencial, el desconocimiento de la enfermedad y los tratamientos empíricos y/o experimentales que se han ido aplicando. También ha transcendido sobre la seguridad de los profesionales, tanto a nivel físico (contagios, agotamiento) como psicológico, emocional y social. Asimismo se ha producido un cambio en las prioridades asistenciales que está teniendo consecuencias sanitarias. En conjunto, la pandemia ha puesto de manifiesto los déficits de los sistemas sanitarios que se consideraban, hasta ahora, seguros.

Preocupados por la seguridad del paciente, FIDISP lanza en el mes de abril 2020 el proyecto SEGCOVID: Seguridad del Paciente y del Profesional durante la epidemia SARS-CoV-2 en España. Sus objetivos son conocer y analizar los riesgos que han afectado a la seguridad del paciente y del profesional durante la epidemia SARS-COV-2 para proponer recomendaciones y soluciones que ayuden a reducir los riesgos derivados de la asistencia a los pacientes afectados por esta enfermedad y para futuras pandemias.

El proyecto SEGCOVID está constituido por:

  • Análisis de la situación de la seguridad del paciente y del profesional: Informe SEGCOVID-1 (junio 2020) e Informe SEGCOVID-2 (junio 2021)
  • Actividades formativas y de difusión: Webinars Sham-FIDISP (junio 2020 y junio 2021), Cursos (en construcción)
  • Bibliografía de interés  sobre seguridad del paciente y COVID-19
  • Situación epidemiológica actualizada sobre la infección COVID-19
  • Información sobre la vacunación frente a la COVID-19

Formación (en construcción)

computer-1149148_1920
syringe-1884784_1920

Vacunas contra Covid-19

Created date 20 mayo, 2021 Updated date 10 enero, 2023 Author