¿Qué se ha publicado? Los 5 artículos seleccionados del mes noviembre-21
Volvemos con la selección de los artículos más interesantes aparecidos en el último mes, a criterio de los expertos de nuestro equipo FIDISP. Cada mes publicamos 5 artículos relacionados con seguridad del paciente, la gestión de riesgos y/o la calidad asistencial, así como también otros de interés relacionados con la salud. Os invitamos a seguir la sección, a proponernos artículos y/o hacernos llegar vuestras opiniones. En este mes de noviembre-21 presentamos…
Artículos seleccionados mes noviembre 2021
La primera publicación seleccionada en este mes de noviembre-21 con un interesante artículo de opinión titulado: “Excelencia Diagnóstica (Diagnostic Excellence)” publicado en JAMA. Los autores reflexionan sobre el concepto de la excelencia diagnóstica y el error de diagnóstico, estableciando los puntos clave para conseguir la excelencia en el diagnóstico y una atención más segura.
Otro artículo interesante, esta vez en el campo de la cirugía, es el titulado Criterios de evaluación para un alta precoz segura después de una cirugía colorrectal laparoscópica (“Assessing Criteria for a Safe Early Discharge After Laparoscopic Colorectal Surgery ). Publicado en JAMA Surg, la pregunta de los autores que intentan responder es: ¿Los pacientes que cumplen con 5 criterios 2 o 3 días después de la cirugía colorrectal laparoscópica (un nivel de proteína C reactiva <150 mg / dL el día del alta, un retorno de la función intestinal, tolerancia a una dieta, dolor menor de 5 de 10 en una escala analógica visual, y estar afebril durante toda la estancia) tienen un riesgo menor de desarrollar una fuga anastomótica y, por tanto, ¿pueden ser dados de alta precozmente?.
El trabajo Seguridad del paciente durante la cirugía de reemplazo articular: experiencias de enfermeras de quirófano analiza la visión de la seguridad del paciente en cirugía ortopédica, a través de la visión de enfermería, partiendo de entrevistas estructuradas. Las condiciones para limitar el riesgo de complicaciones durante la cirugía de reemplazo articular continúan siendo a veces inconsistentes, y requieren una atención constante al desempeño. Las enfermeras de quirófano realizan ajustes para ayudar a resolver los problemas a medida que surgen, donde existen riesgos obvios de complicaciones para el paciente.
Reducción de infecciones del sitio quirúrgico en pacientes pediátricos con apendicitis complicada: utilización de principios de administración de antibióticos y metodología de mejora de la calidad : creemos que el título de este artículo ya lo dice todo. La estandarización de la práctica, incluido el cultivo de líquido intraoperatorio durante la apendicectomía parece facilitar la selección de antibióticos posoperatorios apropiados y, por lo tanto, minimizar las infecciones del lugar quirurgico y la morbilidad general.
Los pacientes pediátricos hemato-oncológicos (HO) son altamente susceptibles a la ocurrencia de eventos adversos (EA), sin embargo, se han realizado pocas investigaciones en este campo. Los autores del artículo Incidence and risk factors of adverse events in pediatric hemato-oncological patients: A cohort study analizan una serie de 114 pacientes menores de 18 años y sugieren que los EA tienden a ser moderados y prevenibles en pacientes pediátricos oncohematológicos, siendo los procesos infecciosos los más frecuentes
No olvides que puedes consultar también nuestra Biblioteca…