FIDISP y SECA firman un convenio de colaboración para impulsar la calidad y la seguridad del paciente
La Fundación por la Investigación, Docencia e Innovación en Seguridad del Paciente (FIDISP) y la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) firman un convenio de colaboración mostrando el compromiso de ambas entidades en la promoción e impulso de la calidad asistencial y la seguridad del paciente.
El acuerdo fue firmado por la Dra. Inmaculada Mediavilla Herrera, presidenta de SECA y la Dra. Mari Cruz Martin Delgado, presidenta de FIDISP, en un acto celebrado el pasado día 29 de marzo en Madrid. Asistieron también en representación de la Junta Directiva de SECA el Dr. Pedro Ruíz y por parte de la Junta de FIDISP, el Dr. Santiago Tomás
El acuerdo abarca diferentes escenarios de colaboración, como son:
- Contribuir a mejora de la calidad asistencial en todas sus dimensiones
- Colaborar en el desarrollo de la Seguridad del Paciente como una de las dimensiones claves de la calidad
- Desarrollar iniciativas dirigidas a la promoción y evaluación de la calidad en sus diferentes áreas, a través de prácticas seguras y el desarrollo de indicadores de calidad
- Promover iniciativas sobre “Recomendaciones no hacer” basadas en la evidencia científica, con el objetivo de evitar prácticas innecesarias que no aportan valor y ponen en riesgo al paciente
- Desarrollar proyectos de formación e investigación que mejoren el conocimiento sobre la calidad asistencial y la seguridad del paciente en áreas relevantes para ambas organizaciones
- Promover la colaboración entre ambas organizaciones a través de la difusión de iniciativas multidisciplinares y que favorezcan la colaboración entre diferentes disciplinas y especialidades
Para ello, ambas entidades trabajarán conjuntamente para desarrollar actuaciones encaminadas a potenciar la formación de sus asociados, el desarrollo de actividades de investigación y la celebración de Seminarios, Cursos y Conferencias sobre interés común para ambas entidades. Todo ello en beneficio tanto de los pacientes como de los profesionales.