Curso Seguridad del Paciente en Salud Mental

Curso Seguridad del Paciente en Salud Mental
9 enero - 23 diciembre
Navegación del Evento
Convocatorias:
OBJETIVOS:
- Adquirir conocimientos básicos en Seguridad del Paciente.
- Conocer y detectar los principales riesgos derivados de la asistencia en el ámbito de la Salud Mental, para desarrollar actividades preventivas y mejorar la seguridad de los pacientes atendidos.
- Implantar prácticas clínicas seguras en el entorno de la atención a la Salud Mental.
- Diseñar un plan estratégico en seguridad del paciente para una organización dedicada a la atención de la Salud Mental.
DIRIGIDO A:
- Profesionales sanitarios (médicos y enfermeras) que realizan su actividad en el ámbito de la Salud Mental
- Directivos o Gestores de organizaciones dedicadas a la Salud Mental interesados en poner en marcha un Plan estratégico sobre seguridad del paciente
- Responsables de Departamentos o Unidades de Calidad y Seguridad del Paciente
CONTENIDO:
- Conceptos generales y epidemiología (2 horas)
- Introducción al concepto de seguridad del paciente
- Epidemiología: situación de la seguridad del paciente en nuestro entorno sanitario
- Cultura de seguridad del paciente
- Modelo explicativo del error humano
- La seguridad del paciente en salud mental: practicas clínicas seguras (6 horas)
- Seguridad sexual
- Fugas
- Atragantamientos
- Intentos autolíticos
- Errores de medicación
- Inmovilización terapéutica
- Agresiones
- Prevención de caídas
- Consumo de tóxicos
- Higiene de manos
- Identificación de pacientes
- Otras prácticas en seguridad del paciente
- Herramientas para la gestión de la seguridad del paciente (3 horas)
- El gestor y la unidad de gestión de riesgos
- Metodología de un sistema de gestión de la seguridad del paciente
- Herramientas para el análisis y la gestión de riesgos
- Factores humanos de los profesionales y la gestión de las segundas víctimas
- Diseño de un plan estratégico de mejora de la seguridad del paciente en Salud Mental (1 hora)
OPCIONAL: Derecho sanitario y seguridad del paciente en Salud Mental (2 horas)
-
- Aspectos legales de la gestión de riesgos
- El riesgo en el derecho sanitario
- Riesgo y bioética
- Documento de consentimiento informado y seguro
- Protocolos-guías clínicas y el seguro
- Jurisdicción
MODALIDAD:
IN COMPANY:
DURACIÓN DEL CURSO:
DIRECTORES DEL CURSO:
Santiago Tomás Vecina: Doctor en Medicina. Médico especialista en Medicina interna. Máster en Metodología y Gestión de la Calidad Asistencial. Coordinador académico Postgrado en Seguridad del Paciente- Escuela de Salud Tecnocampus (Universidad Pompeu Fabra). Jefe de la Unidad de Calidad y seguridad del paciente de Badalona Serveis Assistencials. Director de FIDISP.
Javier Moreno Alemán: Abogado. Socio Director de MBE Legal. Especialista en Derecho sanitario, Derecho farmacéutico, Derecho público, responsabilidad civil y patrimonial y Derecho de seguros. Profesor colaborador de la Facultad de Derecho (ICADE). Universidad Pontificia Comillas. Miembro del Patronato de FIDISP.
ORGANIZA:
INFORMACIÓN:
Citar Referencia F5-2023